Horario de atención

Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas / Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas.

Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas / Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
post
page
Filter by Categories
Calendario deportistas (HOME)
Deportistas Destacados
Noticias

Valentina Soto: El arte de patinar

La patinadora artística de 20 años ya lleva 15 años en la disciplina. Con más de 50 competencias, hoy compatibiliza sus estudios universitarios con su pasión por el deporte.

Desde los 7 años que la floridana Valentina Soto se dedica al Patinaje Artístico; pasión que comenzó en un taller de su colegio el año 2012, para luego formar parte del Club Deportivo Orion Academy hasta la actualidad. Así, se interiorizó en la disciplina más allá que solo un pasatiempo: era constancia, sacrificio y esfuerzo. A sus 20 años, la patinadora y estudiante Química y Farmacia en la Universidad de Chile, ha participado en más de 50 competencias Nacionales y 7 internacionales. Además, se encuentra cursando el segundo año de universidad, compatibilizando los entrenamientos, competencias y estudios.

Estudiante y Seleccionada Nacional

Valentina ingresó a su carrera por medio del Ingreso Especial de Deportistas Destacados, lo que facilita su carrera deportiva al tener acceso directo con la asesoría de la Dirección de Deportes de su universidad. “Al momento de tener viajes o competencias, debo entregar certificados de la Federación. Además, todos los años entrego un certificado de que sigo siendo Seleccionada Nacional y así justificar inasistencias”, cuenta Valentina. Participa en más de cuatro competencias nacionales al año, entre clasificatorias y campeonatos, lo que debe compatibilizar con la asistencia y evaluaciones. “Me ha tocado reagendar de repente. Normalmente no lo permiten, pero sí en casos especiales está la opción de reagendar pruebas por cosas de horarios o viajes”.

Carrera deportiva

En competencias deportivas se ha mantenido en el podio nacional estos últimos años, desde que es Seleccionada Nacional. El año pasado sacó primer lugar en los clasificatorios para el Panamericano, y quedó segundo lugar en el Ranking Nacional. “En las clasificatorias saqué el puntaje más alto que he tenido hasta ahora”, dice. Valentina cuenta que ser patinadora tiene sus sacrificios. “Al principio sentí que era un poco más hobby, algo entretenido de hacer, pero luego comencé a verlo como algo profesional” comenta. “Esto requiere más horas, otros sacrificios. De repente hay que estar dispuesta a faltar a clases, sacrificar horas de cualquier otra cosa por ir a entrenar”. “Al final, el patinaje es para mi un estilo de vida. Mi vida gira en torno a eso, desde chica siempre fue así”. Hace dos años que Valentina, además de entrenar y competir, es entrenadora del mismo club donde entrena. “Se me dio la oportunidad de empezar a formar niñas. Entonces, así como una va aprendiendo del deporte, también sirve para mostrar y entregar a otros lo que he aprendido en el tiempo”.

Ser Patinadora Artística en Chile

Pese a que este deporte ha tenido más visibilidad en los últimos años, Valentina cuenta que no siempre se toma en cuenta como un deporte profesional, sino como un pasatiempo. “Siento que ha cambiado mucho, como que ahora es mucho más visible. Pero igual como de tomarlo como un deporte más profesional siento que todavía no se ve tanto”, explica. Por esto mismo, este deporte, como muchos otros, deben ser autofinanciados en la mayoría de sus competencias. “La mayoría de los campeonatos internacionales son financiados por cada uno, sin embargo, me ha tocado algunas veces apoyo económico de la Federación o Comité Olímpico”. “La beca de la Corporación del Deporte de La Florida me ha servido para costear pasajes o la inscripción de competencias”, cuenta la deportista, quien recibe la Beca de Deportistas Destacados de la Corporación desde el año 2017. “Siento que es una muy buena iniciativa porque a una como deportista la incentiva ya que muchas veces, para muchos deportistas es difícil conseguir apoyo de cualquier entidad, entonces esta beca nos reconoce como deportistas”, dice Valentina.

Futuro cercano

La patinadora cuenta que luego de terminar su carrera universitaria quiere ejercer. Sin embargo, dejar el patinaje aún no es una opción. “Me gustaría complementar mi trabajo con ser entrenadora”. Además, Valentina cuenta que tiene un gran sueño dentro del deporte que ejerce. “Me interesaría, al momento de retirarme, hacer el curso de jueces. Me gustaría ser juez para seguir siendo parte”, comenta. Sin embargo, para eso queda tiempo. Valentina aún no ve el momento de dejar sus entrenamientos y competencias. “Yo por lo menos planeo patinar hasta que me de el cuerpo. Veré cómo se van cumpliendo mis objetivos y ahí retirarme, sabiendo que hice todo lo que me había propuesto”. Finalmente, la deportista define el Patinaje Artístico en tres palabras: Pasión, libertad y vida.